Desde que relatos literarios, y películas hablan de zombis, sentimos una fascinación casi morbosa por estos seres, porque los actores los personifican tan increíblemente que nos provocan un terror y un alivio a la vez porque sabemos que son ficción.
La cultura zombi en si nos prepara para un apocalipsis zombie, y si eres de los que pensaba que esto era imposible, llegó el momento de cuestionar tus pensamientos porque pudimos ver que los zombies son reales y nacieron en Haití con esa magia poderosa de la religión vudú.

Por mencionar uno de los relatos de la cultura popular que más fascinación nos ha causado es: The magic island de William Seabrook, publicado en 1929, un relato de ficción que pudiera ser la primera novela sobre zombies, aunque están los de Herbert West: reanimador de H. P. Lovecraft, ambos relatos mencionan los orígenes de los zombis uno de la hechicería y el otro de la ciencia y que posteriormente las primeras películas sobre los zombies se relacionaban más con el culto vudú pero que años más tarde los relacionaban con las consecuencia de la ciencia.
Entre las primeras películas destacan White Zombie del director Victor Halperin del año 1932, en esta el origen de los zombies es gracias a un hechicero vudú que es interpretado por el actor Béla Lugosi, y la del año 1966 de John Gilling titulada The Plage of the Zombies donde los orígenes también se encuentran en la hechicería vudú.
Mejores Películas de Zombies
Una vez que entendemos que los zombies son reales sobre todo en Haití, podemos apreciar más los relatos y las películas que se apegan a la realidad, y disfrutar de los relatos y las películas ficticias, sabiendo en nuestro subconsciente que debemos estar preparados para cualquier ataque zombi que nos quiera tomar por sorpresa.
👇👇 No te pierdas el TOP con las 10 mejores películas de la actualidad 👇👇
👇👇 Si te gustan las películas antiguas, aquí te mostramos 10 de ellas para que las disfrutes! 👇👇
Es bueno aprender de las películas y de lo que hacen los humanos vivos para sobrevivir a un ataque de zombie, es por esto por lo que a continuación veremos las diez más adaptaciones cinematográficas de los zombis provenientes de la cultura popular:
I Walked with a Zombie de 1943
Son zombies que fueron creados por la hechicería vudú, trata de personas vivas y corrientes que tras haber ingerido un brebaje se colocan a disposición de un hechicero bokor el cual los utiliza como esclavos y son obligados a trabajar y cometer crímenes.
Night of the Living Dead de 1968
Una radiación provocada por una sonda especial de Venus hace surgir a unos zombies con paso lento, carnívoros que mantienen recuerdos de cuando estaban vivos, y son asesinados destruyendo su cerebro porque de lo contrario infectaran a todos los seres vivos.
The Crazies 1973
Los zombies surgen por un virus experimental que ha sido diseñado como un arma biológica llamado el código ¨Trixie¨, este se mezcla con las reservas de agua de un pueblo pequeño y todo aquel que beba de esta agua morirá y si no se volverán desquiciados, psicópatas, crueles que asesinarán a cualquiera que se atraviesen en su camino.
Zombi 2 1979
Los muertos vuelven a la vida por una maldición vudú que fue lanzada sobre la tierra de la Isla de Matul, esta se alimenta de las almas de los muertos y al que sea enterrado allí será convertido en zombi, y estos zombies a su vez pueden convertir a los vivos que muerdan. Son caníbales y pueden reactivarse después de siglos de haber muerto.
Re-animator 1985
En esta película los cadáveres son reanimados, estos zombies son traídos de vuelto a la vida con una formula experimenta que es inyectada en el torrente sanguíneo, este extraño suero activa hasta los cuerpos que notoriamente están destruidos y los transforma en seres violentos y asesinos.
Night of the Creeps 1986
Los zombies en los Creeps aparecen debido a unos parásitos espaciales que se introducen en el cuerpo del humano y toman el control de todas sus funciones, el huésped no experimenta dolor y se mantiene activo aunque se le infrinja un daño extremo al cuerpo.
Idle Hands 1999
Esta clase de zombies tienen un origen realmente distinto del que ya acostumbrábamos, en los Zombis Tercos tras morir se encuentran en las puertas del paraíso pero como se niegan a entrar sus almas quedan atrapadas en sus cuerpos y deambulan muertos pero no lastiman a nadie.
Resident Evil 2002
Debido a un arma bacteriológica experimental los Tyran surgen al contacto con el virus T, la cual provoca efectos inestables, el contagiado muere y luego es convertido en un zombi caníbal y también convierte a ciertas personas en mutantes monstruosas, el zombi puede infectar a otros con una mordida, y provocar así una horda de zombies en poco tiempo.
I Am Legend 2007
Acá la trata se centra en un virus experimental que era una posible cura para el cáncer mata casi toda la humanidad y convierte a unos pocos en monstruos depredadores asesinos, pero con una debilidad y es que son muy vulnerables al sol.
The Walking Dead 2010
Desconociendo los motivos, los muertos vuelven a la vida y se convierten en caníbales, aunque las personas no sean mordidas se pueden convertir en zombies solamente al morir. Es una serie que sin duda alguna ha popularizado a los zombis, y ha colocado este género en bocas de todos.
Las últimas películas de esta lista como Resident Evil, y The Walking Dead son adaptaciones cinematográficas de videos juegos, lo que significa que los zombies existen en nuestras mentes gracias a todas estas películas y también existen en la vida real por lo que difícilmente podríamos olvidarnos de estos muertos vivientes.
La lista de películas desde los años 80 hasta la actualidad es inmensa, sin embargo hablamos de las que hicieron a los zombies más populares. Con magia vudú o virus creados por el hombre, los zombies nacieron, y llegaron para quedarse, y tal vez les tengamos miedo porque realmente las imágenes que nos presentan son aterradoras y esta es la principal idea.
Solo debemos estar preparados para cualquier cosa, y mientras tanto seguir disfrutando de estas adaptaciones que sin duda alguna son una bendición para quienes no hemos podido conocer a los zombies personalmente, y en realidad nadie querría toparse con uno de estos caníbales, por eso lo mejor es seguir disfrutando de estas películas.
Los tipos de zombies como pudimos ver son dos, no olvides que se encuentran los zombis corpóreos y los incorpóreos, ya con la cultura popular podemos distinguir muchísimos otros tipos de zombies que a la final tienen algo en común: mueren destruyendo su cerebro. No olvidemos ese dato importante.
👇👇 ¿Conoces alguna película que no este aquí que merezca la pena de ver? Háznoslo saber en los comentarios 👇👇